31 de mayo de 2019
Adultos Mayores: cómo garantizar una navegación segura en internet

Según datos arrojados por el Global Senior Survey de Google, a medida que crece el número de personas que superan los 60 años que acceden todos los días a navegar, también lo hace la cantidad de gente que se conecta por primera vez.
A medida que el número de personas mayores crece a nivel mundial, también lo hace la cantidad de personas mayores que se conectan por primera vez.
Según datos arrojados por el Global Senior Survey de
En Argentina, por ejemplo, el 82% de los encuestados manifestó usar la web para leer noticias y contactar a sus seres queridos pero en el resto de la región son otras las utilidades que le dan a la web.
Es decir, las oportunidades que los usuarios encuentran son infinitas, sea para navegar el mundo a su alrededor, realizar compras o transacciones online, entretenerse o consultar la información que justo están necesitando. Sin embargo, todas esas posibilidades también implican ciertas situaciones riesgosas a las que todos nos encontramos expuestos en el marco de nuestra experiencia en internet.
Con el fin de minimizar esos riesgos, y sabiendo que no sólo los más chicos son los únicos expuestos a riesgos sino también los más grandes,
Con esta herramienta, los usuarios podrán consultar los términos más importantes que deben conocer sobre la seguridad online, proteger sus cuentas en internet, familiarizarse con las formas existentes para salvaguardar su información de manera confiable y segura, saber las alternativas disponibles para identificar estafas en línea y aprender ciertos tips para convertirse en una fuerza positiva en la web.
Las preocupaciones de los abuelos varían según el contexto en cada país. En Argentina y en México, por ejemplo, la mayoría de los encuestados teme descargar virus informáticos; mientras que en Brasil, una de las principales preocupaciones es ver contenido inapropiado en línea.
Llama la atención que solamente la mitad de los encuestados, en estos tres países, manifestó encontrarse preocupado por caer en engaños en línea, lo que quiere decir que solo un pequeño porcentaje se reconoce como "vulnerable" de incurrir en este tipo de situaciones en la web y, por ende, valora la importancia de encontrarse informado.
La Guía de Seguridad para adultos mayores forma parte del conjunto de programas e iniciativas que desarrolla
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!
Seguinos