Sábado 10 de Junio de 2023

Hoy es Sábado 10 de Junio de 2023 y son las 18:57 - EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN: BROAL MOTOS - ALMENDRA - MUSIMUNDO - MOCHAS - BROAL HOGAR - PANADERÍA CASTAÑO - CHUMBICHA DRUGSTORE - GUIALE ESTUDIO CONTABLE - EL PALENQUE - MONAYER SEGUROS - MUNICIPALIDAD DE MONTEROS - EL REPOSTERO - SUSY LENCERÍA - BICICLETERÍA RIVADAVIA - OSCAR BARBIERI - CORNAGLEA NEUMÁTICOS Y SERVICIOS - TARJETA NARANJA - BAUMAN PAN Y CAFÉ - LA ONDA – INSTITUTO SAN CRISTÓBAL - VANGUARDIA MUEBLES - ÓPTICA LUX - ARATRONICA - SANATORIO RACEDO - PINTURERÍA RIO COLOR - MAC CRED - POSADA EL TEJAR - LIBRERIA TESIS - COMIQUERIA BOOK SHOP - UCIM - GEMNSA - EL ABASTO - FARMACIA STA. TERESITA - MP MATERIALES - LUBRIBAT

11 de diciembre de 2021

Ponen en marcha proyecto de investigación del cultivo de cannabis medicinal en Escobar

El proyecto está coordinado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Municipio de Escobar aporta el predio y la infraestructura. La ministra Carla Vizzotti, firmó la resolución que autoriza la iniciativa.

10-12-2021 | 19:16



La ministra de Salud, Carla Vizzotti, firmó la resolución que autoriza el proyecto para la producción de cannabis medicinal de alta calidad en ambiente controlado, el procesamiento y la extracción de principios activos en la localidad bonaerense de Escobar.

Junto a representantes de organizaciones de la sociedad civil como Acción Cannábica, Cultivando Conciencia, y Cannabis Medicinal Comodoro (Cameco), Vizzotti recordó que “cuando llegamos al Ministerio uno de los primeros desafíos era ocuparse de este tema. Luego, a pesar de la pandemia nos fortalecimos y trabajamos con el Consejo Consultivo y con las familias y pudimos avanzar con la reglamentación, y articular con las provincias y los municipios en relación a estos proyectos”.

La titular de la cartera sanitaria nacional también destacó “el trabajo de la sociedad civil, el de cada uno y cada una que ha puesto su esfuerzo desde antes de que nosotros arrancáramos la gestión, y del municipio por su compromiso para avanzar en este tema”.

El proyecto está coordinado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y el Municipio de Escobar aporta el predio y la infraestructura donde se realizará el cultivo para la investigación.

Una vez que se extraiga el aceite será enviado al Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) para el estudio de dicho material.

Por su parte, el coordinador del Programa Nacional para el Estudio y la Investigación del Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus Derivados y Tratamientos No Convencionales, Marcelo Morante, expresó que “el cannabis busca dar una respuesta al dolor” por lo que “los vamos a seguir acompañando, ya que este proyecto seguramente va a alimentar el gran proyecto nacional de convertirse en un referente, porque realmente se desarrolló una política de cara al dolor y se fueron articulando los esfuerzos”.



En la reunión, el intendente interino de Escobar, Carlos “Beto” Ramil, dijo que “la pandemia nos llevó a replantear cuestiones como el rol del Estado, qué es el Estado y qué implica la voluntad política en un sentido de justicia social e igualdad”.

Junto a las autoridades municipales, Vizzotti también recorrió las instalaciones de la Unidad de Diagnóstico Precoz, y visitó uno de los cuatro vacunatorios Covid-19 del municipio.
  • cannabis

  • cannabis medicinal

  • Escobar

  • Carla Vizzotti



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!