17 de mayo de 2022
Crecen las críticas al envío de armas a Ucrania para pelear con Rusia

El líder del partido de derecha italiano Liga, Matteo Salvini, se sumó este martes a las voces críticas dentro del oficialismo que rechazan que Italia siga enviando armas a Ucrania para hacer frente a la invasión rusa, como ya habían planteado el expremier y líder del Movimiento Cinco Estrellas, Giuseppe Conte; y el tres veces primer ministro y responsable de Fuerza Italia, Silvio Berlusconi.
"Las armas postergan la paz y crean muerte fuera de nuestras fronteras y desocupación en Italia", advirtió Salvini en declaraciones a la prensa, en referencia al alza en los precios de materias primas derivada del conflicto iniciado a fines de febrero con la invasión rusa a Ucrania.
"Existe el riesgo de tener un otoño y un invierno de tensión social, despidos y cierres masivos, por lo que cuanto antes termine la guerra, mejor", agregó el exvicepremier.
La postura de Salvini, a horas de que la Cámara de Diputados ratifique la propuesta del primer ministro Mario Draghi de enviar armamento a Kiev, sigue la línea de otros socios de la coalición de Gobierno que rechazaron el suministro de material bélico.
"Con el envío de armas nosotros también entramos en guerra", advirtió Berlusconi en declaraciones al diario Corriere.
"Me dicen que también mandaremos cañones y armas pesadas, mejor olvidémoslo", pidió Berlusconi.
En esa línea, el dos veces premier entre 2018 y 2020 y líder del Cinco Estrellas, Giuseppe Conte, también planteó desde el inicio del conflicto sus reparos al envío de armas y en las últimas horas afirmó que "Ucrania ya tiene bastante armamento, pensemos en la paz ahora".
COMPARTIR:
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!