Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 13:18 - EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN: DISTRIBUIDORA DISTRI IOR - BROAL MOTOS - ALMENDRA - MUSIMUNDO - MOCHAS - PANADERÍA CASTAÑO - CHUMBICHA DRUGSTORE - GUIALE ESTUDIO CONTABLE - EL PALENQUE - MUNICIPALIDAD DE MONTEROS - SUSY LENCERÍA - BICICLETERÍA RIVADAVIA - OSCAR BARBIERI - CORNAGLEA NEUMÁTICOS Y SERVICIOS - BAUMAN PAN Y CAFÉ - LA ONDA – INSTITUTO SAN CRISTÓBAL - VANGUARDIA MUEBLES - ÓPTICA LUX - SANATORIO RACEDO - PINTURERÍA RIO COLOR - MAC CRED - POSADA EL TEJAR - LIBRERIA TESIS - FARMACIA STA. TERESITA - MP MATERIALES - LUBRIBAT - EL SUEÑO CONFORT - EDET - BROAL HOGAR - FADUA - INSTITUTO SIGLO XXI - LA RECOVA - PINTURERIA DIRI - FENOGLEO FRATELI - CONCEJAL BONY CHABAN - ROSSO MATERIALES - YHUMAK HOGAR - INSTITUTO GUAIPA - NOBLE EMPANADA - CONCEJAL CUYI CARRILLO - YHUMAK MOTOS - FASTA - CLUB YATAY - INSTITUTO DE FORMACION - PINTURERIA NUEVO COLOR - UMBERTO RUSSO - SUPER SAN MARCOS - DISTRIBUIDORA CONGRESO -

  • 21.3º

11 de noviembre de 2025

Un chico de 14 años pidió que lo autoricen a vivir con sus abuelos y la Justicia lo aceptó

Sucedió en Monteros, Tucumán. La jueza del caso priorizó el bienestar emocional y la red de apoyo familiar sobre el pedido del padre biológico

>La Justicia de Tucumán reconoció el derecho de un adolescente, conocido como D.A., de catorce años, a permanecer bajo el cuidado de sus abuelos maternos, quienes han sido su principal sostén afectivo desde la infancia.

El caso se remonta a 2020, cuando el padre biológico, identificado como L. S., inició una demanda para obtener el cuidado personal unilateral de su hijo, argumentando que la madre y su familia obstaculizaban el vínculo paterno-filial. No obstante, las investigaciones y las audiencias celebradas en los años siguientes permitieron constatar que el adolescente había forjado una relación sólida y cotidiana con sus abuelos, quienes asumieron un papel activo en su crianza. La madre, actualmente en tratamiento de rehabilitación, reside en el mismo domicilio junto a otros hijos, lo que refuerza la red de apoyo familiar.

El fallo introduce el concepto de “acogimiento familiar intergeneracional”, reconociendo el rol de los abuelos como cuidadores principales y su aporte a la red de co-cuidados familiares. Esta figura, según la resolución, no reemplaza la responsabilidad de los padres, sino que la complementa dentro de un marco de protección integral. La jueza advirtió sobre los riesgos del “formalismo jurídico” y defendió la necesidad de adoptar decisiones orientadas a la efectividad real de los derechos, subrayando que el principio de cuidado compartido entre progenitores no es absoluto y debe adaptarse a las trayectorias familiares concretas.

Respecto a la madre, el fallo reconoce su progreso en el tratamiento de salud y sostiene que mantener al menor en un entorno estable le permite continuar su recuperación sin sobrecargas. La jueza precisó que la decisión busca proteger y no excluir, evitando cualquier forma de estigmatización.

La jueza Rey Galindo también se dirigió directamente al adolescente, explicándole la decisión en un lenguaje accesible y recordándole su derecho a solicitar nuevas audiencias si lo considera necesario. Además, habilitó un canal de comunicación personal para garantizar su participación directa en el proceso, sin intermediarios.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!