Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 11:30 - EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN: DISTRIBUIDORA DISTRI IOR - BROAL MOTOS - ALMENDRA - MUSIMUNDO - MOCHAS - PANADERÍA CASTAÑO - CHUMBICHA DRUGSTORE - GUIALE ESTUDIO CONTABLE - EL PALENQUE - MUNICIPALIDAD DE MONTEROS - SUSY LENCERÍA - BICICLETERÍA RIVADAVIA - OSCAR BARBIERI - CORNAGLEA NEUMÁTICOS Y SERVICIOS - BAUMAN PAN Y CAFÉ - LA ONDA – INSTITUTO SAN CRISTÓBAL - VANGUARDIA MUEBLES - ÓPTICA LUX - SANATORIO RACEDO - PINTURERÍA RIO COLOR - MAC CRED - POSADA EL TEJAR - LIBRERIA TESIS - FARMACIA STA. TERESITA - MP MATERIALES - LUBRIBAT - EL SUEÑO CONFORT - EDET - BROAL HOGAR - FADUA - INSTITUTO SIGLO XXI - LA RECOVA - PINTURERIA DIRI - FENOGLEO FRATELI - CONCEJAL BONY CHABAN - ROSSO MATERIALES - YHUMAK HOGAR - INSTITUTO GUAIPA - NOBLE EMPANADA - CONCEJAL CUYI CARRILLO - YHUMAK MOTOS - FASTA - CLUB YATAY - INSTITUTO DE FORMACION - PINTURERIA NUEVO COLOR - UMBERTO RUSSO - SUPER SAN MARCOS - DISTRIBUIDORA CONGRESO -

  • 21.3º

12 de noviembre de 2025

Blanqueo de capitales: se liberan depósitos por más de USD 24.000 millones en diciembre y podrían ayudar a Caputo

A fin de año los depósitos de las Cuentas Especiales de Regularización de Activos (CERA) superiores a USD 100 mil podrán ser retirados sin pagar penalidad. Qué se espera para la actividad

>El Es que la Ley 27.743 fijó que los depósitos que superaran los USD 100.000 debían permanecer en la CERA hasta el 31 de diciembre de 2026, inclusive, aunque con la posibilidad de realizar inversiones o retirarlos pagando una penalidad del 5% sobre el monto que se extraiga.

A partir del 1º de enero se pueden retirar los fondos regularizados y que aún permanecen inmovilizados en cuentas CERA. Desde esa fecha se pueden retirar sin retención alguna, es decir, el total regularizado, sin descuento de ningún impuesto”, comentó en contador Marcos Felice.

En el cierre de la “Etapa 3″, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), publicó que había USD 24.467 millones depositados en las CERA. Los depósitos menores a USD 100.000 se podían retirar sin penalidad desde el final de la “Etapa 1″ (8 de noviembre de 2024), por lo que es esperable que el stock remanente pertenezca a cuentas superiores al techo dispuesto por el Gobierno.

“No sé cuánta gente quedó sin usar esos dólares. Lo primero que hay que saber es cuántos dólares quedaron esperando al 1° de enero. Habría que ver si esto es significativo: eso le va a dar un impulso importante al consumo“, sostuvo el CEO de Lisicki, Litvin & Abelovich, César Litvin.

Coincidió su socio del Departamento de Impuestos, Martín Caranta, quien consideró que puede darse un escenario donde algunos individuos que entraron al blanqueo de capitales realicen alguna inversión que antes no podían como comprar muebles usados. “La posibilidad de aplicar los fondos de las cuentas CERAs era para inmuebles nuevos o casi nuevos que estén en el Registro”, detalló.

Ante la consulta de Infobae a fuentes oficiales del Banco Central de la República Argentina (BCRA), aseguraron que no cuentan con la información sobre la cantidad de dólares depositados en las CERAs a la fecha de hoy ni cuántos son por más de USD 100.000.

También se permitían inversiones directas e indirectas en proyectos inmobiliarios que se inicien a partir del 8 de julio de 2024, quedando comprendidos aquellos que posean un grado de avance inferior al 50% de la finalización de la obra a ese momento. Y bienes muebles con destino a la inversión productiva en el país incluidos en el listado que establezca la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía.

Medidos contra el 30 de septiembre, el desarme de tenencias en pesos fue por el equivalente a USD 1.700 millones, lo que lleva a los analistas de la firma a pensar que la mayor parte de la dolarización de carteras se mantuvo dentro del sistema.

La reactivación de la economía es el eje principal del programa de Caputo tras la victoria en las elecciones legislativas del 26 de octubre. “Nosotros siempre dijimos que la suba de tasas anterior era porque estábamos en una política de guerra y hubo que ajustarse los cinturones, que después de las elecciones se iba a normalizar y eso pasó en una semana”, sostuvo en una entrevista con LN+.

“El Gobierno ya casi no tiene depósitos en pesos en el BCRA por lo que no tiene margen para un roll-over menor al 100%”, había afirmado el economista Lucio Garay Méndez, en las horas previas al resultado de la licitación. Según el último balance del BCRA, al viernes 31 de octubre, el Tesoro solo contaba con $5,2 billones en sus tenencias en pesos.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!