Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 13:14 - EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN: DISTRIBUIDORA DISTRI IOR - BROAL MOTOS - ALMENDRA - MUSIMUNDO - MOCHAS - PANADERÍA CASTAÑO - CHUMBICHA DRUGSTORE - GUIALE ESTUDIO CONTABLE - EL PALENQUE - MUNICIPALIDAD DE MONTEROS - SUSY LENCERÍA - BICICLETERÍA RIVADAVIA - OSCAR BARBIERI - CORNAGLEA NEUMÁTICOS Y SERVICIOS - BAUMAN PAN Y CAFÉ - LA ONDA – INSTITUTO SAN CRISTÓBAL - VANGUARDIA MUEBLES - ÓPTICA LUX - SANATORIO RACEDO - PINTURERÍA RIO COLOR - MAC CRED - POSADA EL TEJAR - LIBRERIA TESIS - FARMACIA STA. TERESITA - MP MATERIALES - LUBRIBAT - EL SUEÑO CONFORT - EDET - BROAL HOGAR - FADUA - INSTITUTO SIGLO XXI - LA RECOVA - PINTURERIA DIRI - FENOGLEO FRATELI - CONCEJAL BONY CHABAN - ROSSO MATERIALES - YHUMAK HOGAR - INSTITUTO GUAIPA - NOBLE EMPANADA - CONCEJAL CUYI CARRILLO - YHUMAK MOTOS - FASTA - CLUB YATAY - INSTITUTO DE FORMACION - PINTURERIA NUEVO COLOR - UMBERTO RUSSO - SUPER SAN MARCOS - DISTRIBUIDORA CONGRESO -

  • 21.3º

14 de noviembre de 2025

Apertura comercial, exportaciones y más inversiones: cómo va a impactar en la economía el acuerdo con Estados Unidos

Los anuncios dejaron entrever una rebaja de aranceles, lo que podría beneficiar a sectores como el aluminio, el acero y la carne. Se apunta también a generar un marco para recibir más inversiones de empresas norteamericanas

>El Este paso no solo consolida la alianza del gobierno de Javier Milei con el de Donald Trump, sino que además avanza con la idea de profundizar la apertura comercial de un mercado local que se encuentra entre los más cerrados del mundo.

La declaración conjunta hizo hincapié en la alianza estratégica entre ambos países, fundada en “valores democráticos compartidos y una visión común de libre empresa, iniciativa privada y mercados abiertos”.

No está claro por ahora si los avances en materia comercial, incluyendo el compromiso de reducción de aranceles, puede generar algún tipo de conflicto con el Mercosur. El bloque fue pensado como una unión aduanera, por lo que los aranceles para el ingreso de productos extra zona deben ser homogéneos.

Un informe de la consultora DNI resaltó que en los últimos años, entre 2023 y lo que va de 2025, Estados Unidos ya se transformó en el segundo destino de las exportaciones argentinas de bienes. “Pero, además, es el mayor destinatario mundial de exportaciones argentinas de servicios. Y es, adicionalmente, el mayor país inversor extranjero en Argentina”, sostuvo el reporte.

“Debe advertirse, mientras, para evaluar al relevancia de la relación, que Estados Unidos es el mayor importador del mundo -agregaron desde DNI- por lo que prever acciones que favorezcan el relacionamiento bilateral siempre general alto potencial”.

El acercamiento estratégico entre ambos países también debería promover las inversiones directas de empresas norteamericanas, siendo que ya ocupan el primer lugar con USD 31.800 millones de stock, un 17% del total. En segundo lugar se ubica España con USD 27.400 millones y luego Países Bajo con USD 24.054 millones (13% del total).

Cabe esperar hoy una reacción positiva de los mercados al anuncio, aunque también una mejora adicional en bonos y acciones podría verse empañada por un desempeño más flojo en Wall Street, que ayer sufrió una toma de ganancias.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!