22 de agosto de 2019
Ya son cuatro las provincias petroleras que recurrieron a la Corte: se sumó Santa Cruz

Buscan que el máximo tribunal declare la inconstitucionalidad del decreto del Poder Ejecutivo que estableció el congelamiento de los precios de los combustibles por el plazo de 90 días.
Con una acción de amparo presentada sobre el filo del cierre del horario judicial ante la Secretaría de Juicios Originarios del Máximo Tribunal, el estado de Santa Cruz se sumó a los planteos realizados el miércoles por Neuquén, Río Negro y La Pampa, que
este jueves fueron girados a la Procuración para que dictamine sobre la competencia o no de la Corte en este asunto
.En la misma sintonía de las presentaciones realizadas este miércoles, Santa Cruz pidió a la Corte que declare la inconstitucionalidad de la norma por la cual el Poder Ejecutivo dispuso esta semana el congelamiento de los precios de los combustibles por un plazo de 90 días.

Una vez que el Procurador se expida, para lo cual no existen plazos formales prefijados, la Corte deberá determinar la admisibilidad o no de los recursos y, en caso de que la acepte, dar curso a los expedientes.
En este sentido, el artículo 117 de la Constitución Nacional establece que la Corte Suprema de Justicia de la Nación ejercerá su jurisdicción en todos los asuntos en los que "alguna provincia fuese parte, y la ejercerá originaria y exclusivamente", es decir que es el único tribunal competente.
A las presentaciones realizadas hasta ahora por cuatro provincias se sumó otra presentada por una petrolera, que tramita en el juzgado en lo Contencioso Administrativo encabezado por Pablo Cayssials, que ya le pidió al Ministerio Público Fiscal que opine en qué fuero debe tramitar esa demanda contra el Estado Nacional. Se trata de una acción de amparo presentada por la empresa Vista Oil & Gas, empresa representada por el ex directivo de YPF, Miguel Angel Galuccio.
COMPARTIR:
Notas Relacionadas
Comentarios
Aun no hay comentarios, sé el primero en escribir uno!