Sábado 20 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 20 de Septiembre de 2025 y son las 09:29 - EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN: DISTRIBUIDORA DISTRI IOR - BROAL MOTOS - ALMENDRA - MUSIMUNDO - MOCHAS - PANADERÍA CASTAÑO - CHUMBICHA DRUGSTORE - GUIALE ESTUDIO CONTABLE - EL PALENQUE - MUNICIPALIDAD DE MONTEROS - SUSY LENCERÍA - BICICLETERÍA RIVADAVIA - OSCAR BARBIERI - CORNAGLEA NEUMÁTICOS Y SERVICIOS - BAUMAN PAN Y CAFÉ - LA ONDA – INSTITUTO SAN CRISTÓBAL - VANGUARDIA MUEBLES - ÓPTICA LUX - SANATORIO RACEDO - PINTURERÍA RIO COLOR - MAC CRED - POSADA EL TEJAR - LIBRERIA TESIS - FARMACIA STA. TERESITA - MP MATERIALES - LUBRIBAT - EL SUEÑO CONFORT - EDET - BROAL HOGAR - FADUA - INSTITUTO SIGLO XXI - LA RECOVA - PINTURERIA DIRI - FENOGLEO FRATELI - CONCEJAL BONY CHABAN - ROSSO MATERIALES - YHUMAK HOGAR - INSTITUTO GUAIPA - NOBLE EMPANADA - CONCEJAL CUYI CARRILLO - YHUMAK MOTOS - FASTA - CLUB YATAY - INSTITUTO DE FORMACION - PINTURERIA NUEVO COLOR - UMBERTO RUSSO - SUPER SAN MARCOS - DISTRIBUIDORA CONGRESO -

  • 21.3º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

"Por ahora será difícil que vuelvan los entrenamientos", anunció el médico de AFA

Así lo afirmó el doctor Donato Villani, a cargo del departamento médico de la Asociación de Fútbol Argentino, quien recordó que esa institución acatará las decisiones del Gobierno Nacional.

LUNES MAYORMENTE SOLEADO EN MONTEROS

Persisten los amaneceres fríos. Durante la semana habrá buen tiempo

Amazonas: quieren secar nuestra lluvia de invierno

¿De dónde viene el agua de las lluvias de invierno? Del Amazonas. Por eso la ciencia le dice “ríos voladores”. La selva hidrata a América del Sur y define el 70% de su PBI. Es que el mundo físico también está globalizado y apunta quiénes somos, nuestras economías y hasta qué comemos. Por eso, con la deforestación se extingue a un gran reciclador de agua y late un problema político y diplomático global. No es un asunto de soberanía nacional, como dice Bolsonaro; se trata de nuestra vida.

Alerta en Alemania ante una segunda ola de coronavirus

Las autoridades de salud del país reportaron 781 nuevas infecciones en las 24 horas anteriores a la medianoche del viernes.

Juega en las selecciones argentinas de fútbol y handball y quiere ser médica

Chiara Singarella vive en Luján de Cuyo, cursa de manera virtual el cuarto año de la escuela secundaria y entrena de lunes a sábados, en su casa y en el gimnasio, ahora que puede salir por la flexibilización de la cuarentena.

ANSES: 85% DE SUS OFICINAS SE ENCUENTRAN ABIERTAS

La ANSES informó que ya están en funcionamiento 309 Unidades de Atención Integral (UDAI) y oficinas en todo el país que representan el 85 por ciento del total. La Administración Nacional de la Seguridad Social había suspendido sus actividades al inicio del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio y permitió a los beneficiarios acceder a una atención virtual solo para determinados trámites a modo de contingencia.

REALIZARÁN EXÁMENES GENÉTICOS EN EL CASO DEL CRIMEN DEL PÁRROCO

El Ministerio Fiscal comunicó que la Fiscalía en Homicidios I, a cargo de Adriana Giannoni, que se encuentra abocada al esclarecimiento del caso del sacerdote Oscar Juárez continúa realizando diferentes acciones en el marco de las pesquisas por el brutal crimen.

Santa Fe restringe ingresos a la provincia y Rosario suspende reuniones familiares

El gobierno de Santa Fe prohibió el ingreso a la provincia a los no residentes sino presentan un hisopado negativo de coronavirus no mayor a 72 horas, mientras que suspendió por 14 días las reuniones familiares en Rosario, tras advertir la existencia de "circulación comunitaria" en esa ciudad.

Chubut analiza crear una empresa estatal de producción de cannabis medicinal

"BioChubut S.E." (tal la sigla comercial que se utilizará para la empresa) impulsará "la producción de cannabis y su eventual industrialización en cantidades suficientes para su uso terapéutico", de acuerdo al proyecto en estudio.

Canadá considera a EE.UU. un país no seguro y habilita pedidos de asilo político

La jueza del Tribunal Federal canadiense, Ann Marie McDonald, exhortó al gobierno de Trudeau a modificar el acuerdo recíproco entre ambos países de 2004, que anula la posibilidad de pedir asilo político a quienes llegan al territorio desde Estados Unidos.