"La primera y principal liberación como país es lograr que el odio no tenga poder sobre nuestros espíritus" Enfatizo Alberto Fernandez
Del acto, que se llevó a cabo en las afueras de la sede gubernamental de Parque Patricios, participó el presidente Macri, en su último día de gestión.
El “Naranja” por fin pudo triunfar en la noche del lunes por 3 a 0. Cristian Imhoff y Javier Vega fueron los goleadores del encuentro.
Con adhesión de los trabajadores del transporte público, Francia vivió una nueva jornada de protesta frente al cambio en el sistema de pensiones que quiere llevar adelante el presidente. El paro es por tiempo indefinido.
El Gobierno de Chile emitió un comunicado y decretó el estado de alerta por una aeronave Hércules C-130 que no emite señales desde el día lunes.
Jorge Amor Ameal asumirá como presidente de Boca el próximo viernes, tentativamente por la tarde, y de esta manera dará comienzo su segundo ciclo como máxima autoridad de la institución.
Respecto de la ceremonia de traspaso de mandos, Fernández aseguró tener información de que, a pesar de las informaciones contrarias, Brasil finalmente enviará a su vicepresidente.
La histórica plaza ya no tiene rejas y se está montando un escenario para los festejos populares tras la jura del nuevo mandatario y su gabinete.
Desde 1983, seis presidentes protagonizaron la ceremonia de asunción de su mandato: Raúl Alfonsín (1983), Carlos Menem (1989 y 1995), Fernando de la Rúa (1999), Néstor Kirchner (2003), Cristina Fernández de Kirchner (2007 y 2011) y Mauricio Macri (2015). Este 10 de diciembre será el turno de Alberto Fernández.
Más de ochenta niños toman su mate cocido con tortillas por las tardes en el merendero “Caminemos Juntos”
Seguinos