Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:37 - EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN: DISTRIBUIDORA DISTRI IOR - BROAL MOTOS - ALMENDRA - MUSIMUNDO - MOCHAS - PANADERÍA CASTAÑO - CHUMBICHA DRUGSTORE - GUIALE ESTUDIO CONTABLE - EL PALENQUE - MUNICIPALIDAD DE MONTEROS - SUSY LENCERÍA - BICICLETERÍA RIVADAVIA - OSCAR BARBIERI - CORNAGLEA NEUMÁTICOS Y SERVICIOS - BAUMAN PAN Y CAFÉ - LA ONDA – INSTITUTO SAN CRISTÓBAL - VANGUARDIA MUEBLES - ÓPTICA LUX - SANATORIO RACEDO - PINTURERÍA RIO COLOR - MAC CRED - POSADA EL TEJAR - LIBRERIA TESIS - FARMACIA STA. TERESITA - MP MATERIALES - LUBRIBAT - EL SUEÑO CONFORT - EDET - BROAL HOGAR - FADUA - INSTITUTO SIGLO XXI - LA RECOVA - PINTURERIA DIRI - FENOGLEO FRATELI - CONCEJAL BONY CHABAN - ROSSO MATERIALES - YHUMAK HOGAR - INSTITUTO GUAIPA - NOBLE EMPANADA - CONCEJAL CUYI CARRILLO - YHUMAK MOTOS - FASTA - CLUB YATAY - INSTITUTO DE FORMACION - PINTURERIA NUEVO COLOR - UMBERTO RUSSO - SUPER SAN MARCOS - DISTRIBUIDORA CONGRESO -

  • 21.3º

TUCUMAN

20 de noviembre de 2020

EL MINISTERIO FISCAL Y LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ACUERDAN LA FABRICACIÓN DE PULSERAS ELECTRÓNICAS EN TUCUMÁN

Comenzarán a desarrollarse los prototipos y se prevé realizar unos 500 dispositivos, que se colocarán a imputados, particularmente por violencia de género.

Esta iniciativa se enmarca en el convenio de colaboración que oportunamente firmaron el MPF y la UTN - Facultad Regional Tucumán. Sobre el particular el secretario de extensión y vinculación de esa institución, Mario Madariaga admitió que: “Estamos elaborando una propuesta para diseñar prototipos, que una vez aprobados, desarrollaremos en las escalas necesarias, en principio, unas 500 tobilleras que nos está solicitando el MPF”.

 

 

El responsable del proyecto agregó que para ello: “Se trabaja conjuntamente con la Dirección de Proyectos Electrónicos, la Dirección de Proyectos Informáticos, un socio estratégico e inclusive con el Colegio de Ingenieros de Tucumán (COPIT)”. Por su parte, el secretario judicial del MPF, Tomás Robert manifestó: “Es un convenio marco de colaboración mutua entre el Ministerio Público Fiscal y la UTN - Facultad Regional Tucumán. En virtud de este, se está estudiando la posibilidad de que la Universidad Tecnológica con colaboración del MPF desarrolle el dispositivo dual, más conocido como pulsera electrónica, de manera tal que, obtenido este elemento o esta herramienta se la pueda aplicar a los imputados que el juez considere pertinente”.

Las pulseras electrónicas comenzaron a ser usadas en casos de violencia de género a partir de un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio de Seguridad. En esa primera etapa, los dispositivos fueron provistos por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

 

Utilización

El aparato en poder del victimario posee un GPS y se activa si el acusado se acerca a un radio inferior a 300 metros de la víctima. Es decir, que no hace falta que ella active el suyo, si advierte peligro. El sistema también le permitirá a la Policía comunicarse con ambos, víctima y victimario. Se conoce el recorrido y el movimiento del portador del dispositivo. Ante cualquier hecho o acercamiento a lugares donde no le está permitido por la Justicia se activa una alarma que advierte tal situación. El dispositivo es monitoreado por la División de Visualización y Monitoreo del 911.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!