Lunes 27 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 27 de Octubre de 2025 y son las 19:11 - EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN: DISTRIBUIDORA DISTRI IOR - BROAL MOTOS - ALMENDRA - MUSIMUNDO - MOCHAS - PANADERÍA CASTAÑO - CHUMBICHA DRUGSTORE - GUIALE ESTUDIO CONTABLE - EL PALENQUE - MUNICIPALIDAD DE MONTEROS - SUSY LENCERÍA - BICICLETERÍA RIVADAVIA - OSCAR BARBIERI - CORNAGLEA NEUMÁTICOS Y SERVICIOS - BAUMAN PAN Y CAFÉ - LA ONDA – INSTITUTO SAN CRISTÓBAL - VANGUARDIA MUEBLES - ÓPTICA LUX - SANATORIO RACEDO - PINTURERÍA RIO COLOR - MAC CRED - POSADA EL TEJAR - LIBRERIA TESIS - FARMACIA STA. TERESITA - MP MATERIALES - LUBRIBAT - EL SUEÑO CONFORT - EDET - BROAL HOGAR - FADUA - INSTITUTO SIGLO XXI - LA RECOVA - PINTURERIA DIRI - FENOGLEO FRATELI - CONCEJAL BONY CHABAN - ROSSO MATERIALES - YHUMAK HOGAR - INSTITUTO GUAIPA - NOBLE EMPANADA - CONCEJAL CUYI CARRILLO - YHUMAK MOTOS - FASTA - CLUB YATAY - INSTITUTO DE FORMACION - PINTURERIA NUEVO COLOR - UMBERTO RUSSO - SUPER SAN MARCOS - DISTRIBUIDORA CONGRESO -

  • 21.3º

27 de octubre de 2025

Milei ratificó que buscará acuerdos con los gobernadores y el PRO y recalcula los cambios en el Gabinete

El Presidente dio una entrevista luego del triunfo de LLA en las elecciones de medio término y admitió que la magnitud del resultado lo sorprendió. Además consideró que “el kirchnerismo es una minoría en extinción” y que el gobernador “Kicillof es parte del problema, no de la solución”

>El presidente Javier Milei reafirmó su intención de avanzar en acuerdos con los gobernadores y el PRO, al tiempo que anticipó que la conformación del nuevo Gabinete dependerá de la nueva composición del Congreso.

El mandatario remarcó que el llamado al diálogo no responde a una posición de debilidad, sino a una “verdadera vocación reformista” que, según sus palabras, “incluye a todos”, porque el resultado electoral confirmó que “dos tercios quieren vivir en una Argentina mejor”.

Al ser consultado sobre la magnitud de la victoria y la posibilidad de acuerdos con otros espacios, el Presidente reconoció: “Estoy sorprendido por el resultado, sinceramente. La verdad es que estoy impactadísimo por el resultado que consiguió Diego Santilli, feliz con el resultado de la doctora (Patricia) Bullrich. Esto ha sido… el mapa de Argentina se pintó de violeta en serio; sacando algunos lugares muy puntuales, me parece que el mapa está gritando que (la gente) quiere vivir en este mundo de libertad y progreso, quiere abrazar el crecimiento”.

Al referirse a la relación con los gobernadores de Provincias Unidas, Milei ratificó: “A partir de mañana sigo trabajando en la reforma que haga grande a la Argentina nuevamente. Es decir, yo vine acá por el bronce; y voy a hacer lo que tengo que hacer para cumplir el mandato que me dieron los argentinos en el 2023. Y de vuelta, yo dije que esto (las peleas con los mandatarios provinciales) era pirotecnia electoral. Bueno, nos va a ver trabajando juntos. Porque hay consenso sobre adónde hay que ir, cuáles son las reformas. De vuelta, después hay matices. Puede estar más a la derecha, más a la izquierda…”.

Sin embargo, Milei diferenció su disposición al diálogo según la orientación política: “El gobernador Kicillof es parte del problema, no es parte de la solución. Es decir, alguien que abraza las ideas comunistas no es parte de la solución”, afirmó el presidente, y contrastó esa postura con la colaboración brindada a otros mandatarios provinciales: “Cuando el gobernador Pullaro necesitó nuestra ayuda para la lucha con el narcotráfico, fuimos en la presencia de la doctora Bullrich, y hemos dado una tremenda batalla”.

Sobre la integración del Gabinete, Milei insistió en que la selección de ministros estará atada a la nueva realidad parlamentaria: “Yo siempre dije que la construcción del nuevo Gabinete está asociado a la nueva composición que tenga el Congreso y a los interlocutores que necesito para implementar eso”. En ese contexto, se abre la posibilidad de sumar figuras de otros espacios: “Dos de mis mejores ministros son personas que habían sido la fórmula que compitió en el 2023. Mire el trabajo extraordinario que ha hecho la doctora Bullrich, hoy coronado con un resultado categórico de 50 puntos porcentuales. O el trabajo enorme de Luis Petri, que lo corona con una elección enorme en Mendoza. Entonces, si hay algo que me caracteriza es rodearme de gente talentosa. Hace mucho más fácil mi trabajo”.

Sobre el rol del PRO y la relación con Mauricio Macri, el jefe de Estado destacó la distinción pública que hizo tras la victoria: “En mi discurso justamente hice un reconocimiento a lo que se llamó el Pacto de Acassuso, que fue cuando el presidente Macri me invitó a su casa; y ahí estaba Patricia, estaba Ritondo, estaba De Andreis, estaba también el Colo. Y la verdad que durante estos dos primeros años, el acompañamiento que hizo el PRO fue muy fuerte y logramos cosas muy importantes. Y ahora hemos elevado la cantidad…”. Según sus cálculos, el bloque oficialista contará con 101 diputados y 20 senadores.

Además, defendió la opción de mantener el sistema vigente para quienes así lo deseen, aunque lo calificó de “anacrónico” y responsable de la alta informalidad: “Si el 50% de los argentinos que tienen trabajo lo hacen en el sector informal, quiere decir que algo funciona mal. Todos los actores relevantes de la economía argentina saben que eso está mal y que la solución en favor de la gente implica otro sistema laboral”.

Milei también vinculó la formalización laboral con mejoras en el sistema previsional y el crecimiento económico: “Esto hará que muchas personas que están en el sector informal pasen a estar en el sector formal. Y eso tiene varios impactos, por ejemplo, en materia impositiva; además permite bajar impuestos, ayuda a mejorar el sistema previsional y que las jubilaciones sean más altas e impacta sobre el crecimiento económico”.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!