Viernes 7 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 7 de Noviembre de 2025 y son las 16:32 - EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN: DISTRIBUIDORA DISTRI IOR - BROAL MOTOS - ALMENDRA - MUSIMUNDO - MOCHAS - PANADERÍA CASTAÑO - CHUMBICHA DRUGSTORE - GUIALE ESTUDIO CONTABLE - EL PALENQUE - MUNICIPALIDAD DE MONTEROS - SUSY LENCERÍA - BICICLETERÍA RIVADAVIA - OSCAR BARBIERI - CORNAGLEA NEUMÁTICOS Y SERVICIOS - BAUMAN PAN Y CAFÉ - LA ONDA – INSTITUTO SAN CRISTÓBAL - VANGUARDIA MUEBLES - ÓPTICA LUX - SANATORIO RACEDO - PINTURERÍA RIO COLOR - MAC CRED - POSADA EL TEJAR - LIBRERIA TESIS - FARMACIA STA. TERESITA - MP MATERIALES - LUBRIBAT - EL SUEÑO CONFORT - EDET - BROAL HOGAR - FADUA - INSTITUTO SIGLO XXI - LA RECOVA - PINTURERIA DIRI - FENOGLEO FRATELI - CONCEJAL BONY CHABAN - ROSSO MATERIALES - YHUMAK HOGAR - INSTITUTO GUAIPA - NOBLE EMPANADA - CONCEJAL CUYI CARRILLO - YHUMAK MOTOS - FASTA - CLUB YATAY - INSTITUTO DE FORMACION - PINTURERIA NUEVO COLOR - UMBERTO RUSSO - SUPER SAN MARCOS - DISTRIBUIDORA CONGRESO -

  • 21.3º

7 de noviembre de 2025

Milei avisó que sostendrá las bandas cambiarias pero la presión para levantar el cepo a las empresas irá en aumento

El Gobierno quiere evitar la volatilidad cambiaria para sostener la desinflación, pero los mercados exigen una reducción gradual de los controles para promover inversiones reales y financieras

>El Gobierno no quiere sorpresas con el tipo de cambio y La expectativa de los inversores es que se sigan levantando de forma gradual, posiblemente a partir del segundo trimestre, cuando ingresan los dólares de la cosecha gruesa. Este año fue la liberación del cepo para las personas físicas, pero para las empresas se mantuvieron prácticamente todas las restricciones cambiarias del último gobierno.

Incluso en medio de las presiones sobre el tipo de cambio en la previa electoral, el Gobierno reimpuso algunas trabas para el público, como la “restricción cruzada”. Se trata de la prohibición de comprar dólares a través del MEP y el contado con liquidación (CCL) para quienes ya acudieron al mercado oficial. Según estimaciones privadas, las empresas habrían comprado cerca de USD 12.000 millones hasta septiembre mediante este mecanismo, pero a través de los dueños de las firmas.

Mantener el cepo sin flexibilizarlo presenta una serie de inconvenientes. El primero es que le impediría a la Argentina volver a la categoría de mercado emergente. Según estimó el JP Morgan en un informe reciente, esta recategorización generaría nuevos flujos al mercado de acciones por USD 2.600 millones de manera casi automática. Sucede que los grandes fondos de inversión internacionales deberían replicar en sus carteras la participación que el merado local tendría en el índice MSCI emergentes (0,5% del total) o bien en el MSCI Latinoamérica (con un peso de 6,3%).

Pero más allá de las inversiones financieras, también se apunta a que la liberación del cepo es un paso necesario hacia una mayor normalización de la economía argentina. En ese sentido, el gobierno de Milei eligió otro orden que la experiencia de Mauricio Macri.

Un dato importante es que mantener el esquema de bandas no es incompatible con seguir liberando las restricciones para el acceso al mercado cambiario. El Gobierno se mantiene firme en la idea de dar previsibilidad respecto a la cotización de dólar. No obstante, muchos analistas creen que sostener un ajuste de las bandas al 1% mensual conspira contra otro de los objetivos centrales que hay para el 2026, que es la acumulación de reservas.

Con este escenario y la necesidad de captar más inversiones, todo indica que el camino para seguir flexibilizando los controles cambiarios continuará aunque no está claro a qué ritmo.

Otra de las incógnitas es cómo caerá entre los inversores el anuncio de Milei respecto a la decisión de mantener las bandas cambiarias al menos por otros dos años. En los mercados existe un convencimiento bastante generalizado de que la mejor manera de acumular reservas que tiene el Gobierno es liberando el cepo y, al mismo tiempo, eliminar las bandas, que son percibidas como una transición para ir hacia un esquema de mayor flotación.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!