Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 11:32 - EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN: DISTRIBUIDORA DISTRI IOR - BROAL MOTOS - ALMENDRA - MUSIMUNDO - MOCHAS - PANADERÍA CASTAÑO - CHUMBICHA DRUGSTORE - GUIALE ESTUDIO CONTABLE - EL PALENQUE - MUNICIPALIDAD DE MONTEROS - SUSY LENCERÍA - BICICLETERÍA RIVADAVIA - OSCAR BARBIERI - CORNAGLEA NEUMÁTICOS Y SERVICIOS - BAUMAN PAN Y CAFÉ - LA ONDA – INSTITUTO SAN CRISTÓBAL - VANGUARDIA MUEBLES - ÓPTICA LUX - SANATORIO RACEDO - PINTURERÍA RIO COLOR - MAC CRED - POSADA EL TEJAR - LIBRERIA TESIS - FARMACIA STA. TERESITA - MP MATERIALES - LUBRIBAT - EL SUEÑO CONFORT - EDET - BROAL HOGAR - FADUA - INSTITUTO SIGLO XXI - LA RECOVA - PINTURERIA DIRI - FENOGLEO FRATELI - CONCEJAL BONY CHABAN - ROSSO MATERIALES - YHUMAK HOGAR - INSTITUTO GUAIPA - NOBLE EMPANADA - CONCEJAL CUYI CARRILLO - YHUMAK MOTOS - FASTA - CLUB YATAY - INSTITUTO DE FORMACION - PINTURERIA NUEVO COLOR - UMBERTO RUSSO - SUPER SAN MARCOS - DISTRIBUIDORA CONGRESO -

  • 21.3º

12 de noviembre de 2025

Jamaica elevó a 45 los muertos y a 15 los desaparecidos por el huracán Melissa

El poderoso ciclón, que impactó la isla el 28 de octubre como categoría 5, dejó una devastación sin precedentes en el occidente del país

>El gobierno de Jamaica elevó este martes a 45 el número de personas fallecidas tras el paso del Las cifras oficiales, elaboradas a partir de las investigaciones de la Fuerza de Defensa de Jamaica (JDF) con apoyo del ejército, detallan que los mayores decesos se registraron en Saint Elizabeth (18), Westmoreland (15), Saint James (6), Hanover (2), Trelawny (2), Saint Ann (1) y Portland (1). Además, la Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (ODPEM) reportó 15 personas desaparecidas. Dixon precisó que hasta la fecha se han practicado 33 autopsias y se esperan más en los próximos días.

El huracán desplazó a 30.000 familias en Jamaica y obligó a 1.100 personas a permanecer en 88 refugios activos, según informó Alvin Gayle, director general de la oficina de gestión de emergencias de Jamaica. El mismo funcionario señaló que persiste la preocupación por el alojamiento, ya que las carreteras bloqueadas han dificultado la entrega de 40.000 lonas enviadas por agencias internacionales. Actualmente, casi tres decenas de carreteras continúan bloqueadas mientras las cuadrillas trabajan en la remoción de escombros.

En materia de servicios públicos, la Compañía de Servicios Públicos de Jamaica (JPS) informó que el 64 % de los clientes—cerca de 300.000 personas—ya cuentan con suministro eléctrico. El presidente y director ejecutivo de JPS, Hugh Grant, subrayó que se trata de un avance considerable dadas las condiciones extremas, e indicó que los municipios de Saint Elizabeth, Manchester, Hanover y Saint James concentran la mayoría de los clientes que continúan sin energía. Grant añadió que el aeropuerto internacional de Montego Bay recuperó electricidad este martes.

Paralelamente, el acceso a agua potable se ha restablecido para más de un 70 % de los clientes, y el 50 % cuenta ya con servicio móvil. Sin embargo, el reparto de ayuda humanitaria sigue enfrentando dificultades debido al aislamiento de algunas comunidades, lo que ha obligado a realizar lanzamientos aéreos de alimentos y suministros básicos en las zonas más afectadas, según detalló Gayle.

A nivel internacional, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de su portavoz adjunto, Farhan Haq, manifestó preocupación por el acceso a refugio, subrayando que el envío de ayuda ha sido obstaculizado por el mal estado de la infraestructura vial. Mientras tanto, la comunidad internacional ha respondido con envíos continuos de ayuda humanitaria. El gobierno de Estados Unidos anunció fondos adicionales de 10 millones de dólares para Jamaica y 2,5 millones para Haití, sumando casi 37 millones de dólares destinados a las naciones afectadas en el Caribe.

El huracán Melissa también causó estragos en Cuba, donde más de 54.000 personas permanecen fuera de sus hogares, incluidas 7.500 alojadas en refugios oficiales. El número de centros de salud afectados en esa isla superó los 600 y la cifra de viviendas dañadas ascendió a 90.000, de acuerdo con la información facilitada por Haq.

(Con información de agencias)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!