Viernes 5 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 5 de Septiembre de 2025 y son las 15:21 - EMPRESAS QUE NOS ACOMPAÑAN: DISTRIBUIDORA DISTRI IOR - BROAL MOTOS - ALMENDRA - MUSIMUNDO - MOCHAS - PANADERÍA CASTAÑO - CHUMBICHA DRUGSTORE - GUIALE ESTUDIO CONTABLE - EL PALENQUE - MUNICIPALIDAD DE MONTEROS - SUSY LENCERÍA - BICICLETERÍA RIVADAVIA - OSCAR BARBIERI - CORNAGLEA NEUMÁTICOS Y SERVICIOS - BAUMAN PAN Y CAFÉ - LA ONDA – INSTITUTO SAN CRISTÓBAL - VANGUARDIA MUEBLES - ÓPTICA LUX - SANATORIO RACEDO - PINTURERÍA RIO COLOR - MAC CRED - POSADA EL TEJAR - LIBRERIA TESIS - FARMACIA STA. TERESITA - MP MATERIALES - LUBRIBAT - EL SUEÑO CONFORT - EDET - BROAL HOGAR - FADUA - INSTITUTO SIGLO XXI - LA RECOVA - PINTURERIA DIRI - FENOGLEO FRATELI - CONCEJAL BONY CHABAN - ROSSO MATERIALES - YHUMAK HOGAR - INSTITUTO GUAIPA - NOBLE EMPANADA - CONCEJAL CUYI CARRILLO - YHUMAK MOTOS - FASTA - CLUB YATAY - INSTITUTO DE FORMACION - PINTURERIA NUEVO COLOR - UMBERTO RUSSO - SUPER SAN MARCOS - DISTRIBUIDORA CONGRESO -

  • 21.3º

5 de septiembre de 2025

El Ministerio de Seguridad creó un organismo clave para la lucha contra las drogas sintéticas

A través de la Resolución 1038/2025, el Ministerio de Seguridad creó el Centro Regional de Información para la Lucha contra las Drogas, con énfasis en drogas sintéticas y nuevas sustancias psicoactivas

>Como parte del programa de lucha contra el narcotráfico, el La medida, publicada en el Boletín Oficial este viernes 5 de septiembre, responde a la creciente preocupación por el avance del narcotráfico y la aparición de nuevas drogas de síntesis en el país y la región.

El organismo que llevará el nombre de, Centro dependerá de la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada y tendrá como misión principal la identificación temprana de tendencias y patrones vinculados al tráfico ilícito de drogas, con especial atención a las drogas sintéticas, las nuevas sustancias psicoactivas (NSP) y el desvío de precursores químicos.

La decisión se apoya en un diagnóstico alarmante sobre la situación global y local del consumo y tráfico de drogas. Según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), publicado el 26 de junio, el consumo mundial de drogas alcanzó a 316 millones de personas, una cifra que creció por encima del aumento poblacional en la última década.

El mismo informe advierte sobre la rápida expansión del mercado de drogas sintéticas y el récord de incautaciones de estimulantes tipo anfetamínico en 2023, que representaron cerca de la mitad de todas las incautaciones de drogas sintéticas a nivel global. Además, los opioides sintéticos, en particular los nitazenos, continúan representando un desafío crítico por su letalidad y aparición en nuevos mercados.

La resolución subraya que las drogas sintéticas y las NSP constituyen una amenaza seria para la seguridad ciudadana y la salud pública, debido al desconocimiento de sus compuestos y su potencial letal en dosis mínimas. Por este motivo, el Gobierno enfatizó en la necesidad de “adoptar medidas específicas y focalizadas para controlar y reducir el tráfico ilícito de drogas sintéticas y NSP, con el fin de salvaguardar la salud pública y seguridad de la población”.

Entre sus funciones que le asignaron al Centro, se destacan la realización de análisis regulares sobre la situación del tráfico ilícito de drogas, la identificación y difusión de tendencias y modalidades delictivas emergentes, y el asesoramiento técnico para el desarrollo y actualización de marcos legales y regulatorios.

Además, brindará apoyo a las áreas forenses y científicas, y colaborará en la capacitación de recursos humanos en el marco del Plan Federal de Prevención de la Drogadependencia y de Control del Tráfico Ilícito de Drogas.

A su vez, el Ejecutivo precisó que Centro estará compuesto por funcionarios civiles designados por la Secretaría de Lucha contra el Narcotráfico y la Criminalidad Organizada, así como por miembros de las fuerzas policiales y de seguridad federales.

La resolución aclara que la creación del Centro no implicará erogación presupuestaria para la jurisdicción y que la medida entrará en vigencia a partir de su publicación en el Boletín Oficial.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!